Información de la Carrera

Eventos de la Semana

Ver todos
02
julio
metodologia-investigacion
Diplomado de Estadísticas y Herramientas Cuantitativas para la Investigación
3:00 pm - 5:00 pm
Modalidad Híbrida (presencial y virtual)

03
julio
trabajadorucsg
Transforma tus datos en nuevos negocios a través de la IA
9:00 am - 11:00 am
Aula 205 de la facultad de Economía y Empresa

Requisitos de Ingreso/Egreso

Perfil

El/la aspirante a ingresar a la carrera de derecho de la UCSG debe ser una persona interesada en la transformación, difusión y producción científicas del conocimiento (jurídico, en especial), afín a la lectura y la escritura, atraído/a por la construcción razonada y crítica del pensamiento, con habilidades comunicativas, con curiosidad investigativa, con aprecio por la democracia y la justicia, con vocación para trabajar en equipo y con compromiso ético-social.

Los graduados de la carrera de Derecho serán capaces de:

  • Exhibir estrategias jurídicas de carácter sustantivo y adjetivo.
  • Situar al Derecho en el contexto de las ciencias sociales y lo pone en diálogo con otras disciplinas.
  • Trabajar con el carácter multidimensional y complejo del Derecho, en tanto objeto de conocimiento y en tanto ciencia que lo estudia.
  • Identificar y estudiar problemas jurídicos en diferentes contextos sociales, económicos, interculturales, políticos, tecnológicos, etcétera, y propone y fundamenta posibles soluciones.
  • Auscultar, decidir y fundadamentar casos con implicaciones jurídicas.
  • Argumentar con solvencia oral y escrita sobre situaciones, fenómenos o problemas de corte jurídico.
  • Formular o ayudar a formular legislación.
  • Trabajar individualmente y en equipo.
  • Dominar la escucha y la lectura comprensivas de una segunda lengua.

Malla Curricular

Desde el A-2018
MALLA REDISEÑADA RPC-SE-12-No.027-2017

Campo Laboral

En el ejercicio de la profesión de Abogado graduado en la UCSG, la formación académica que recibirás te permitirá, entre otras actividades:

  • Asesor, patrocinar y litigar en juzgados y tribunales del país en todas las áreas del derecho.
  • Generar e intervenir en procesos de mediación y/o arbitraje
  • Asesorar técnicamente a empresas e instituciones públicas o privadas, nacionales e internacionales.
  • Generar análisis críticos de la realidad social y política del país.
  • Ser parte de la función judicial en calidad de juez, secretario, fiscal, notario o servidor judicial.
  • Ocupar cargos directivos en la administración pública nacional.

Práctica Preprofesional

CONSULTORIO JURÍDICO “DRA. MARIANA ARGUDO CHEJÍN” DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL

MISIÓN

El Consultorio Jurídico de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, sirve directamente a la comunidad carente de recursos económicos y a las personas que requieran atención prioritaria para brindarle servicios jurídicos de manera ágil, transparente y accesible, contribuyendo con el país, en la medida de sus posibilidades, así como garantizar a sus habitantes el derecho a una cultura de paz social y el imperio del Estado constitucional de derechos y justicia.

VISIÓN

La visión del Consultorio Jurídico de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil es seguir siendo una institución sólida, manteniendo e incrementando el prestigio ganado en la sociedad ecuatoriana y que su accionar cotidiano siga siendo ético, justo, honesto, transparente, con calidad y calidez, fortaleciendo las alianzas estratégicas con otras instituciones afines, complementarias al Consultorio Jurídico.

El conjunto de principios fundamentales, son los valores que dan el soporte a la cultura organizacional del Consultorio de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, para hacer efectivo el respeto al Estado constitucional de derecho y justicia, al trato igualitario, transparencia, idoneidad, prioridad y vocación de servicios con calidad.

DISTRIBUCIÓN DE LAS HORAS DE PRÁCTICA MALLA REDISEÑADA

  • V CICLO 120 HORAS: Vinculada a la materia Filosofía del Derecho
  • VI CICLO 160 HORAS: Vinculada a la materia Derecho Procesal Civil II
  • VIII CICLO 160 HORAS (comunitarias: Vinculada a la materia Mét. Alt. Solución de Conflictos.

Título/Duración

  • TÍTULO: ABOGADO/A
  • NIVEL: GRADO
  • MODALIDAD: PRESENCIAL
  • DURACIÓN: 9 SEMESTRE
  • APROBADA POR EL CES: Resolución RPC-SE-12-No.027-2017

Contáctenos

Información de Contacto

Teléfono

PBX: (04) 380 4600
Contact Center: (04) 222 2024 - (04) 222 2025
WhatsApp: 0968462601

Dirección

Av. Carlos Julio Arosemena Km 1 ½

Correo Electrónico

Universidad: contactcenter@cu.ucsg.edu.ec
Facultad: info.jurisprudencia@cu.ucsg.edu.ec
Carrera: info.derecho@cu.ucsg.edu.ec

Envíenos su mensaje