Programas y proyectos de vinculación

¿Qué es un programa o proyecto de vinculación?

Es el conjunto de actividades interrelacionadas y desarrolladas coordinadamente por un equipo de docentes y estudiantes con el propósito de lograr un resultado, que incida directamente en procesos de mejora de la calidad de vida de un colectivo social.

Estos programas y proyectos son diseñados por las Facultades con base a un formato institucional y se ejecutan durante un tiempo definido con anterioridad (mínimo 3 años), incluyen un presupuesto y una estructura clara de dirección, ejecución y seguimiento.

¿Quién realiza elseguimiento?

El seguimiento de los proyectos se estructura desde el Vicerrectorado de Vinculación e incluye aspectos como:

  • Presupuesto
  • Documentos de gestión y uso de recursos
  • Formularios de acciones ejecutadas
  • Registros de participación de beneficiarios
  • Informe de medición de impacto y resultados

¿En qué líneas temáticas se desarrollan los programas o proyectos de vinculación?

  • Ambiente y cambio climático
  • Desarrollo económico yfinanciero
  • Salud preventiva
  • Desarrollo social yeducación
  • Desarrollo de capacidades artísticas y lingüísticas
  • Atención a gruposvulnerables

¿Cuál es el proceso a seguir para presentar/participar en programas o proyectos de vinculación?

  1. Posterior a la detección de necesidades en grupos vulnerables o de interés para la comunidad universitaria, las Facultades diseñan programas o proyectos para ser presentados al Vicerrectorado de Vinculación, que deben tener relación con las competencias del perfil profesional de las Carreras que intervienen.
  2. La Facultad se reúne con el Vicerrectorado para informar sobre el programa o proyecto propuesto y los acuerdos que han establecido con la comunidad u organización.
  3. El programa o proyecto es llevado a la Comisión de Vinculación, instancia que emite informe favorable del proyecto y presupuesto.
  4. Se presenta la propuesta del proyecto ante el Consejo Universitario para su aprobación y asignación de recursos.
  5. Las Carreras ejecutan el proyecto y el Vicerrectorado de Vinculación ejecuta el monitoreo y seguimiento

Proyectos Actuales

1 ALFABE-TIC Descargar
2 Ciudadanos para el Mundo Descargar
3 Consultorio Urbano Descargar
4 Cuidado Responsable Descargar
5 CAP-C UCSG Descargar
6 Derechos Humanos para su pleno Ejercicio Descargar
7 Educarte 2.0 Descargar
8 Huertos Urbanos Descargar
9 Territorios Inclusivos Descargar
Proyectos Links
1 Libro del proyecto de vinculación Consultorio Urbano - Del Aula a la Comunidad https://editorial.ucsg.edu.ec/vinculacion/240-del-aula-a-la-comunidad-consultorio-urbano-ucsg-2017-2021.html
2 Guía de desarrollo infantil y estimulación temprana Descargar
3 ¿Cómo disminuir el dolor lumbar? Descargar
4 Mujeres embarazadas: consejos para mejorar la postura Descargar

En caso de requerir mayor información para participar en alguno de los proyectos actuales o proponer uno nuevo contáctate a vvinculacion@cu.ucsg.edu.ec