Consultorio Jurídico
Información General
Misión, Visión
Líneas de Acción
Políticas de Atención
Metodología de Trabajo
Servicios
Informe de Labores
Consultorio Jurídico Virtual
Regresar

Dirección: Padre Solano 2001 y Tungurahua
Atención: de lunes a viernes de 09h00 a 17h00

Información General

Que, el artículo 193 de la Constitución de la República del Ecuador determina que las Facultades de Jurisprudencia, Derecho, o ciencias Jurídicas de la Universidades, organizarán y mantendrán servicios de defensa y asesoría jurídica a personas de escasos recursos económicos y grupos que requieran atención prioritaria. Que, el artículo 292 del Código Orgánico de la Función Judicial, determina que las Facultades de Jurisprudencia, Derecho, o ciencias Jurídicas de la Universidades legalmente reconocidas e inscritas ante el organismo público técnico de acreditación y aseguramiento de la calidad de las instituciones de educación superior organizaran y mantendrán servicios de patrocinio, defensa y asesoría jurídica a personas de escasos recursos económicos y grupos de atención prioritaria, para lo cual organizarán consultorios jurídicos gratuitos.

Que, la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil fue creada el 17 de mayo de 1962, a petición de la Junta Pro Universidad Católica que presidia Monseñor Cesar Antonio Mosquera Corral, arzobispo de Guayaquil, el jurista doctor Leónidas Ortega Moreira y el padre Joaquín Flor Vascones S.J., que fueron sus autoridades fundadoras, como Gran Canciller, primer Rector y Consejero respectivamente. El presidente Constitucional de la República, doctor Carlos Julio Arosemena Monroy, mediante el respectivo Acuerdo Ejecutivo número 936, aprobó su Estatuto, y el Ministerio de Educación Pública autorizó su funcionamiento por Resolución número 1158.

Que, el 6 de junio de 1963, es decir, a los 19 días de haberse expedido el Acuerdo Ejecutivo, se inició el primer periodo académico de clases en la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

Que, el Consejo Académico en sesión del 14 de junio del año 1973 siendo decano el doctor Ramiro Larrea Santos aprueba la creación del Consultorio Jurídico de la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, el mismo que fue inaugurado el tres de septiembre del año 1973, y desde esa fecha ha laborado de manera ininterrumpida.

Que, en sesión de Consejo Universitario del 31 de enero del año 2000, se acogió por unanimidad, la iniciativa del Consejo Directivo de la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Ciencias Políticas, y se resolvió nombrar al Consultorio Jurídico “Doctora Mariana Argudo Chejín”, en homenaje a su memoria y la brillante tarea cumplida como catedrática y Directora del mismo desde el año 1984 hasta el año 1999.

Que, el artículo 87 de la Ley Orgánica de Educación Superior, determina como requisito previo a la obtención del título, que las y los estudiantes deberán acreditar servicios a la comunidad mediante prácticas o pasantías pre-profesionales. Debidamente monitoreadas, en los campos de su especialidad, lo cual así lo posibilita la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil a través del Consultorio Jurídico “Doctora Mariana Argudo Chejín”, a los estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas.

Que, la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Carrera de Derecho, en la unidad administrativa del Consultorio Jurídico “Dra. Mariana Argudo Chejín” y de conformidad con el plan nacional del Buen Vivir, el profesional formado en ciencias jurídicas por la Universidad está en capacidad de garantizar la vigencia de los derechos y la justicia, así como el acceso a la participación pública y política, dando preferencia a los servicios de defensa y asesoría jurídica a personas de escasos recursos económicos, y grupos que requieran atención prioritaria.

Que, en el Ecuador la normativa jurídica vigente, después de la promulgación de la Constitución del año 2008 ha sufrido cambios profundos, por lo que es necesario promulgar un nuevo reglamento al Consultorio Jurídico de la Universidad Católica “Dra. Mariana Argudo Chejín”, para que el mismo guarde armonía con la legislación actual y se incorpore los cambios existentes.

El Consejo Universitario de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil en uso de sus atribuciones resuelve: Expedir el presente “Reglamento sobre el Régimen Administrativo y de Prestación de servicio del Consultorio Jurídico “Dra. Mariana Argudo Chejín”, el 4 de septiembre del 2013.